SAULO BATISTA
Si no toco el cielo en esta vida, no tocaré el suelo en esta muerte...


BIOGRAFÍA
Poeta y periodista colombo-americano, con estudios en Derechos Humanos y Cultura de Paz.
Autor de los libros:
“EL ARTE POR EL MIEDO”.
Editorial Feriva, febrero de 2008.
“RESUCITO CUANDO LOS HOMBRES SE ENREDAN”.
Editorial Feriva, agosto de 2008.
“UN PEQUEÑO DIOS PARTICIPANDO EN LO ABSOLUTO”.
Editorial Feriva, agosto de 2010.
“EL POETA LE PIDE A LA MAR UNA CONCHA Y ELLA LE TRAE UNA CUEVA”.
EditorSPatiño, septiembre de 2015.
En el año 2005, Saulo Batista fue ganador en los géneros de ensayo, carta, narración oral y obtuvo el segundo puesto en poesía; en el Concurso Literario de la Universidad Autónoma de Occidente: Palabras Autónomas, Encuentro de Lenguajes - Cali, Colombia.
PUBLICACIONES
NOVEDADES

ULTRAMAR
1 de febrero de 2022
Puedo convertir fantasmas en flores,
rayos en escaleras,
nubes grises en senos
cargados de leche,
palabras en pesetas
y mi casa en ultramar…

BUENAS NOCHES
1 de febrero de 2022
Pelos que parecen serpientes
deslizándose por el lavamanos,
serpientes que parecen viruta,
resortes o cenizas calientes,
hormigas que viven de los escupitajos,
lagartijas cambiando de fuete,
dragones endureciéndome el alma,
mientras me cepillo los dientes…

EPIGRAMAS
1 de febrero de 2022
I
La palabra también se
enriquece con uranio…
II
La mañana es para la pereza,
la tarde para el ocio
y la noche para el trasnocho…
III
El lenguaje es para chuparse los dedos
y lamerse las heridas…
IV
Es difícil escapar cuando te
encuentras rodeado por imágenes…
V
Los poemas vienen del camino…
VI
Hombre perturbado,
horizonte es orificio,
el espejo analítico de la mirada…
VII
¿Decir sí,
palabra que sí
o decir no
y soltarme como otro
hombre en pedazos?
VIII
Mis poemas son fragmentos
de astros sin contemplar,
animales que viven en
el hielo…
IX
Todo lo vuelvo patria,
el llanto fatigado de una mujer,
el contrabando de un pedazo de tela…
X
He dejado atrás un ejército de tábanos,
perseguían la sangre de mis flores,
el sudor de un caballito de madera…
XI
Estoy frente a una pantalla de papel,
separando la basura…
XII
El poema es un hogar,
desnaturalizándose
como las familias…
XIII
Los resbalones del lenguaje
son la voz de una madre…
